DICCIONARIO LEONÉS
Inicio
Vocabulario
Apuntes de gramática
0. Rasgos de la lengua leonesa
1. El acento prosódico y gráfico en la lengua leonesa
2. El acento diacrítico
3. El género de los sustantivos en la lengua leonesa
4. El género de los adjetivos en la lengua leonesa
5. El número gramatical de los adjetivos y sustantivos en la lengua leonesa
6. El artículo
7. Las contracciones en la lengua leonesa
8. Los apóstrofos
9. Los prefijos.
10. Los sufijos.
11. El verbo en el leonés
12. Los Numerales
13. Los Indefinidos
14. Los posesivos
15. El adverbio
16. Los demostrativos
17. Los relativos
Manual de Mitología leonesa
El Basilisco en el país leonés.
El Cordobellu
El Cuélebre
El Diablo burlón
El Hombre lobo
El Renubeiru
El Sumiciu
El Tíu Xancu
El Trasgu
El Troneiru
El Uyucón
El Xúncanas
La Reina Urraca, Doña Urraca o Urraca
La Santa Compaña
La Vieja del monte
Las brujas leonesas
Las Hadas hilanderas.
Las Madres
Las Melusinas leonesas.
Las Xanas o Janas.
Los Mouros
Los Xanines
Santa Brígida
¿Sabías qué...?
“Reflexionario”
Ilustraciones
Cousillinas del País llïonés.
Infografía
Llibrería y cá editorial / Librería y casa editorial Hernando
Susanne Ehmcke
Cómic
Branu indiu
Las aventuras de Tintín (1/2): Envis a la LLuna
Las aventuras de Tintín (2/2): Aterrizax nela Lluna
Retornu a la tierra
Videos
Fonoteca
Tradiciones leonesas
Pasatiempos
Crucigrama
El colgado
Scramble
Sopa de letras
Biblioteca
El color. Estudio de color del cuartel que representa al antiguo reino de León en el escudo de España.
Los Moros ancestrales
Pantano. Obra de Teatro en Leonés.
Hora de cocinar
Conserva de tomate natural
Lomo de pescado con cítricos
Salmón con mermelada.
Campos semánticos
Contacto
Idioma
Castellano
Leonés
DICCIONARIO LEONÉS
Palabras registradas: 31.140
Palabras registradas: 31.140
Inicio
Vocabulario
Apuntes de gramática
0. Rasgos de la lengua leonesa
1. El acento prosódico y gráfico en la lengua leonesa
2. El acento diacrítico
3. El género de los sustantivos en la lengua leonesa
4. El género de los adjetivos en la lengua leonesa
5. El número gramatical de los adjetivos y sustantivos en la lengua leonesa
6. El artículo
7. Las contracciones en la lengua leonesa
8. Los apóstrofos
9. Los prefijos.
10. Los sufijos.
11. El verbo en el leonés
12. Los Numerales
13. Los Indefinidos
14. Los posesivos
15. El adverbio
16. Los demostrativos
17. Los relativos
Manual de Mitología leonesa
El Basilisco en el país leonés.
El Cordobellu
El Cuélebre
El Diablo burlón
El Hombre lobo
El Renubeiru
El Sumiciu
El Tíu Xancu
El Trasgu
El Troneiru
El Uyucón
El Xúncanas
La Reina Urraca, Doña Urraca o Urraca
La Santa Compaña
La Vieja del monte
Las brujas leonesas
Las Hadas hilanderas.
Las Madres
Las Melusinas leonesas.
Las Xanas o Janas.
Los Mouros
Los Xanines
Santa Brígida
¿Sabías qué...?
“Reflexionario”
Ilustraciones
Cousillinas del País llïonés.
Infografía
Librería y casa editorial Hernando
Susanne Ehmcke
Cómic
Branu indiu
Las aventuras de Tintín (1/2): Envis a la LLuna
Las aventuras de Tintín (2/2): Aterrizax nela Lluna
Retornu a la tierra
Videos
Fonoteca
Tradiciones leonesas
Pasatiempos
Crucigrama
El colgado
Scramble
Sopa de letras
Biblioteca
El color. Estudio de color del cuartel que representa al antiguo reino de León en el escudo de España.
Los Moros ancestrales
Pantano. Obra de Teatro en Leonés.
Hora de cocinar
Conserva de tomate natural
Lomo de pescado con cítricos
Salmón con mermelada.
Campos semánticos
Contacto
Idioma
Castellano
Leonés