Pallabras rexistradas: 31.140

Dos

Fai clic nelas pallabras p’afeixare más información.

Resultáos alcontráos 1

Dous-dúas / Dos m. f.

Pallabras ou frases qu’emprencipician pur dos

Fai clic nelas pallabras p’afeixare más información.

Resultáos alcontráos 4

Antevispra f. / Dos días antes
Dosal m. / Dorsal m.
Dosis f. / Dosis f.
Doucientos-as / Doscientos-as

Pallabras ou frases formadas cun dos

Fai clic nelas pallabras p’afeixare más información.

Resultáos alcontráos 60

A escarxitos / Forma de montar en una caballería con las dos piernas en un mismo lado
A la sentayeta f. / Forma de ir montado a caballo con las dos piernas al mismo lado f.
A papu chenu / A dos carrillos
Algarrada f. / Riña entre dos personas f.
Aluchare / Luchar dos personas agarradas hasta derribar una de ellas a su adversario
Andoscu m. / Cordero menor de dos años m.
Apegunnare / Aproximar dos miembros o partes del cuerpo cerrando el espacio que habitualmente hay entre ellos
Apelicare / Juntar dos cosas
Apiegare / Pegar dos partes desunidas
Arratare / Maniatar una o dos patas de una res
Azumbre m. / Medida de capacidad de dos litros f.
Barga f. / Terreno entre dos laderas m.
Beizu m. / Linea divisoria entre dos fincas
Borla f. / Peinado formado por dos trenzas unidas en la espalda
Borrega f. / Oveja de dos años f.
Brazáu-ada / Cantidad de algo recogido con los dos brazos
Cerraya f. / Línea de arbustos y/o árboles en la linde de dos fincas f.
Columbón m. / Columpio de palanca para dos niños m.
Culimonnu / Lazo que une las dos trenzas del pelo
Cutada f. / Golpe entre dos cabezas.
D'ambos a dos / Los dos en total
Doblen / Novillo de dos años
Doblena f. / Ternera de dos años f.
Eichare'l rastro / Senda marcada con hierba o paja entre dos casas que delataba una relación amorosa
Embociada f. / Capacidad contenida en las dos manos f.
Embozada / Agua contenida entre las dos manos f.
Embuciá f. / Lo que cabe con las dos manos
Escachas f. / Trenzas resultantes de dividir el cuero cabelludo en dos partes
Escachas f. / Peinado tradicional maragato compuesto por dos trenzas m.
Esgalabiare / Reñir y gritarse dos personas
Foceros m. / Lo que cae por las comisuras de los labios por comer a dos carrillos
Maniegu m. / Cesta con dos asas f.
Mantega f. / Cesta de dos asas grande f.
Medianía f. / Pared común a dos propiedades f.
Melláu-ada / Persona que tiene el labio superior partido en dos f.
Mondera / Linea divisoria entre dos fincas
Mota f. / Peinado formado por dos trenzas unidas en la espalda
Muesu-a / Animal m.o persona f.al que le falta una o dos orejas o son más pequeñas de lo usual
Noriu m. / Montículo que separa dos fincas
Panal m. / Dulce de feria compuesto por dos obleas rellenas de miel y piñones m.
Pescare'l dos / Largarse
Portón m. / Puerta grande de dos hojas que da entrada al zaguán f.
Portona f. / Puerta grande de dos hojas que da entrada al zaguán f.
Pota f. / Recipiente de porcelana más hondo que ancho con dos asas y tapadera m.
Pozaleta f. / Recipiente bajo con dos asas generalmente metálico utilizado para fregar los platos m.
Queque m. / Golpe entre dos peonzas
Recusa f. / Zona de tránsito entre dos casas f.
Remosturare / Mezclar dos cosas de distinta calidad,clase o condición
Talegón m. / Cesto aún más grande que el talegu dotado de dos asas en el borde superior del mismo m.
Tocare'l dos / Largarse
Trabáu m. / Tabique realizado con tablas que separa dos estancias m.
Tranzador m. / Sierra de carpintero destinada a cortar troncos grandes de algo más de un metro de longitud y manejada por dos personas f.
Traviscorniáos m. / Defecto de los ojos carecterizado por mirar los dos hacia la nariz m.
Trayere al tambarón / Utilizar a la vez dos cosas semejantes en lugar de utilizar primero una y después la otra.
Tronzadore / Sierra larga con dos mangos
Truques m. / Pelea entre dos individuos f.
Tusón m. / Potro m. o potranca f. menor de dos años
Vecera f. / Costumbre concejil por medio de la cual cada vecino aportaba al rebaño común el suyo.Su cuidado estaba a cargo de dos o más vecinos elegidos por riguroso sorteo f.
Velía f. / Turno de dos o más vecinos encargados de cuidar el rebaño común m.
Zamarra f. / Chaquetón de dos pieles de carnero con capillo m.

Pallabras ou frases que contienen la pallabra dos

Fai clic nelas pallabras p’afeixare más información.

Resultáos alcontráos 258

A esquites / Empatados-as en juegos de cartas
Abarcuxare / Trepar a los árboles abrazándose al tronco y presionando los pies
Abondosu-a / Abundante m. f.
Acorpare / Cooperar con todos
Acucare / Burlar y hacer chufla de alguien con silbidos y jijeos
Adosare / Adosar
Adosáu-ada-o / Adosado-a
Aguarelu-a / Caldoso-a
Aguasole m. / Quemadura producida por las gotas de rocío al incidir los rayos del sol concentrados en un solo punto de la planta f.
Aguyetas f. / Ligaduras de los vestidos f.
Alamares m. / Prendas de vestir f. o vestidos estrafalarios m.
Aleluya f. / Rosquilla de pan que los padrinos regalan a sus ahijados el día de Pascua de Resurrección f.
Amannare / Enseñar buenas costumbres o modos de comportamiento
Amannáu-ada / Persona hábil para realizar trabajos delicados f.
Amariquere / Hacer gestos afeminados
Amazacáu m. / Pan o similar empapados en salsa m.
Amecese / Pelearse zarandeándose entre sí
Andolla f. / Tripa corta y ancha llena de ciertos menudos y curada al humo f.
Androlla f. / Tripa ciega del cerdo rellena de carne,menudos,tocino y cartílagos en adobo picante y curada al humo y aire f.
Angarilla f. / Camilla para transportar heridos f.
Apré m. f. / Empatados-as
Apuntillare / Endosar
Arimare / Convivir sin estar casados
Arrapazase / Enfadarse un niño tirándose por el suelo
Arrecadare / Hacer recados
Artucheru-m. / Habilidoso-a
Atrochare / Transitar por terrenos enfangados
Atropos m. / Objetos desordenados m.
Atuendos m. / Ocupaciones f.
Atuendos m. / Trabajos m.
Auguazada f. / Comida caldosa e insípida f.
Averdosáu / De color verdoso
Axagueiros / Gristos y ademanes proferidos sin causa aparente
Ayugáos-adas / Bien avenidos-as
Barruxas f. / Palos más pequeños que los "porros" utilizados para encender fuego
Batucare / Agitar líquidos
Bebere a perilla / Beber con los labios separados
Bébora f. / Junta de vecinos en que se bebe un vaso de vino de los fondos comunes f.
Bondousu-a / Bondadoso-a
Cabrallouca f. / Animal mitológico que se aparece en el monte y emite sonidos parecidos a los de una lechuza m.
Cagaletas m. f. / Miedoso-a
Caidos m. / Vísceras o desperdicios de una res
Calalabraga m. f. / Miedoso-a
Candela f. / Estalactita de hielo que se forma en los aleros de los tejados f.
Cardosu-a / Grisáceo-a
Cardosu-a / Jaspeado-a
Cerracina f. / Pelea con heridos o muertos f.
Cerudos m. / Primeros excrementos de los recien nacidos m.
Ceu cardosu m. / Cielo con nubes que tienen forma de vellones de lana m.
Chachase / Acostarse tapándose con la ropa
Chichurru m. / Pan frito en dados m.
Choupa f. / álamo negro que se le ha cortado el tallo a una altura de unos 4 mts para crear una copa frondosa m.
Chovere'n bisbera / Cuando llueve y la lluvia que cae de los tejados forma un hilo de agua continuo
Clamuras f. / Gestos exagerados de dolor m.
Coledina f. / Colador de líquidos m.
Cosariu-a / Habilidoso-a
Cuescu m. / Ventosidad ruidosa f.
Cuidadousu-a / Cuidadoso-a
Cumplimenteru-a / Persona que da a todos parabienes,promete y luego no hace nada f.
Cumplimentos m. / Saludos m.
Curtixu m. / Fábrica de curtidos f.
Dare espresiones / Dar recuerdos
Dediles m. / Protector de dedos de cuero
Desincomodos m. / Molestias f.
Desincomodos m. / Impertinencias f.
Dichos m. / Versos alusivos a la Navidad recitados en la fiesta del Ramu m.
Dicu m. / Obsequio que las cofradías religiosas hacen a los hermanos reunidos el día de Todos los Santos m.
Dire ralengos / Ir holgados
Embaldosiare / Embaldosar
Embofinere / Enfadarse con gestos desorbitados
Embuciada / A puñados
Embutire / Endosar algo a alguien en beneficio propio
Emperifollare / Vestirse con demasiados adornos
Empontigare / Quitarse de encima algo o a alguien cargándoselo a otro
Enanise / Entumecerse los dedos
Encangallare / Endosar
Endorcare / Recoger una cuerda o similar formando un ovillo ayudándose únicamente con la mano o el brazo
Enrebollare / Cocer poco tiempo los alimentos dejándolos algo crudos
Enrebollare / Dejar crudos los alimentos
Entumecíu-ida / Entumecido-a con los miembros paralizados por el frío
Enzalamatare / Convivir sin estar casados
Escabardosu-a / Tímido-a
Escalcannáu-ada / Zapatos rotos o estropeados m.
Escalduciare / Dejar la comida muy caldosa
Escamondare / Retirar la corteza de los troncos ya talados
Escarabellare / Andar moviéndose sin parar
Escolingare / Balancearse colgándose
Esculletare / Criar con cuidados especiales
Escumese / Rascarse siviéndose de la propia ropa
Esfarrapare / Hacer jirones los vestidos
Esgalgare / Fluir el agua entre los cantos rodados
Esgatunnare / Escalar ayudándose de las extremidades
Eslagrimedosu-a / Lacrimoso-a
Eslaváu m. / Alimentos insípidos m.
Eslavazare / Preparar la comida caldosa,sin gusto ni sazón
Esmaltare / Perder el color las telas por el sol o los continuos lavados
Esmergutu m. / Dados de pan m.
Esmerosu-a / Cuidadoso-a
Espachare / Retirar de encima restos vegetales adheridos
Espalare / Salir los dientes nuevos una vez caídos los de leche
Espenáu-ada / Persona que tiene los pies maltratados por caminar excesivamente f.
Espresiones m. / Recuerdos m.
Espresiones m. / Saludos m.
Estremonía f. / Ruido estruendoso m.
Facendera f. / Reunión de todos los vecinos para afrontar un trabajo comunal f.
Fachendosu-a / Presumido-a y vanidoso-a
Fafotista m. f. / Vanidoso-a
Faldosa f. / Baldosa f.
Fallispas f. / Copos de nieve de pequeño tamaño levantados por el viento m.
Fandoscu m. / Gandul-a
Faraguchas f. / Desmenuzamiento al que quedan reducidos algunos alimentos con el paso del tiempo m.
Farraspas f. / Trozos menudos de bacalao m.
Fígados-m. / Conjunto de vísceras m.
Firmare / Hincar los codos
Foirón-a / Miedoso-a
Froriáu m. / Vestidos con mucho colorido m.
Furía f. / Poso de los líquidos m.
Gállaru / Con un solo testículo o alojados en el bajo vientre
Garabatos m. / Dedos de la mano m.
Garabulléu -eda / Cortado o picado en trozos menudos m.
Gindare / Caer deslizándose
Gomia f. / Mujer de vida dudosa f.
Gorullu m / Posición de los dedos de la mano juntos f.
Habelidousu-a / Habilidoso-a
Icoplás m. / Vino flojo de 6 u 8 grados m.
Imprumare / Endosar
La guestia / ánimas que visitan a los moribundos
Llabios sarabiaos / Labios resecos y agrietados
Lladrera f. / Ladridos continuados
Lladriadura f. / Sucesión de ladridos f.
Llapiare / Sorber ruidosamente
Llasiare / Respirar los animales fatigosamente al ser sometidos a trabajos duros
Llateu m. / Conjunto de árboles utilizados para obtener llatas m.
Llibros de tazmías m. / Libros de registros en donde los párrocos apuntaban anualmente los diezmos pagados por los vecinos m.
Machacáu m. / Mezcla de ajo y perejil machacados f.
Maimón m. / Animal ficticio que servía para engañar a los cándidos haciéndoles creer que en el saco que llevan sobre los hombros lleno de piedras está el animal cazado m.
Manganas f. / Pechos grandes y caídos m.
Maquilas f. / Impuestos que pagaban al rey los vendedores que ofrecían sus productos en los mercados leoneses m.
Maula m. f. / Persona que bajo su apariencia bondadosa se esconde un ser perverso f.
Medrousu-a / Miedoso-a
Meixacán m. / Infección f. o irritación f. producida en la piel por la sustancia que desprenden los sapos al sentirse atacados
Memoriales m. / Recuerdos acumulados m.
Menuncia f. / Menudos de cualquier animal m.
Mesa tocinera f. / Mesa común caracterizada por cajones extraibles donden se guardan los alimentos más perentorios y socorridos como el tocino, queso o embutidos f.
Mondongu m. / Nombre genérico de los embutidos m.
Mondongu m. / Masa que se pone en las morcillas u otros embutidos f.
Motorra f. / Conjunto de personas u objetos apretados m.
Mougare / Comer deprisa y a grandes bocados
Munnigu m. / Montón de objetos desechados m.
Murumata f. / Objetos colocados uno encima de otro de manera insegura m.
N' arrebutillón / Todos juntos
Negrilla f. / Olmo al que se le ha cortado la guía haciéndose corpulento y de escasa altura
Nizas f. / Pelos enredados m.
Nnarras f. / Mocos pegados m.
Nniudu m. / Articulación de los dedos f.
Novedosu-a / Novedoso-a
Nuedu m. / Articulación de los dedos f.
Ondina f. / Mujer mitológica presente en las aguas puras y visible en las noches mágicas como la de san juan,bella de largos cabellos rubios peinados con peines dorados f.
Ortunna f. / Orla de los vestidos f.
Panderete m. / Forma de poner los ladrillos en una pared apoyados sobre su lado más largo y estrecho f.
Parvones m. / Montones de nieve formados por el viento m.
Peina f. / Peine en forma rectangular de puas estrechas a ambos lados m.
Pescarata / Gran cantidad de peces pescados
Piadosu-a / Piadoso-a
Piala f. / Familia numerosa con los hijos muy seguidos f.
Picarón m. / Bollo de pan redondo que lleva en su interior trozos picados de jamón,tocino,huevos,migas y chorizo.Se le regalaba al ahijado en reyes y al pastor en Pascua m.
Picatosta f. / Proceso de preparación de todos los ingredientes de un embutido m.
Pilleya f. / Piel de los embutidos f.
Pinchu-a / Vanidoso-a
Pisayu m. / Ingredientes machacados en el mortero m.
Pitanza f. / Sólidos y líquidos comestibles
Polvorín m. / Viento y nieve mezclados m.
Porcada f. / Manada de cerdos f.
Porros m. / Palos utilizados para encender el fuego
Pósitos m. / Créditos en forma de grano o dinero otorgados a los campesinos cuando éstos lo necesitaban para sembrar m.
Prados m. / Julio m.
Proclamu m. / Anuncio de boda a los más allegados
Produtos del samartinu m. / Embutidos en general,como producto m.
Púa f. / Brote que echan los chopos después de cortados m.
Puchas f. / Guiso de patatas desechas y caldosas m.
Rabeyas f. / Pelos largos desaseados m.
Ramusetes m. / Apodos despectivos m.
Ramusetes m. / Apodos malsonantes m.
Rasera f. / En el río cada una de las partes pendientes y poco profundas con el cauce cubierto de cantos rodados donde el agua suena f.
Recacalse / Tener doloridos los pies después de una larga caminata
Recadare / Hacer recados
Recaldousu-a / Caldoso-a
Rechera f. / Repisa estrecha formada por la parte superior del respaldo de los escaños adosados a la pared f.
Refundiar / Rechazar a una persona de malos modos
Remeludu-a / Persona con los ojos torcidos y saltones f.
Rennubreiru m. / Seres mitológicos de figura diminuta que habitan en las nubes y están encargados de descargar estrepitosamente cuando se forma una tormenta carros llenos de granizo m.
Repinare / Rellenar huecos de una pared con cantos rodados
Respingare / Correr de un lado para el otro un animal caballar mostrándose inquieto
Respingón m. / Padrastro de los dedos
Restribase / Oponerse a algo con tesón basándose en un argumento
Retal m. / Cobertor fuerte y pesado de cama realizado con trozos de ropa entretejidos m.
Retenire / Repercutir en oídos o manos una vibración producida por un golpe o grito
Retranca f. / Plato de arroz con menudos parecido a la paella m.
Retumbadera f. / Ruido producido en los oidos causado por algún problema m.
Reunión f. / Conjunto de mozos constituidos y organizados,con estatutos y cargos cuya función es organizar las fiestas patronales además de colaborar en la organización de bodas,misas nuevas... m.
Roel m. / Ristra de chorizos y morcillas atados que se cuelgan a secar f.
Royu-a / Alimentos mal cocidos m.
Rugón m. / Huesos blandos comestibles
Ruidosu-a / Ruidoso-a
Rumbu m. / Manifestación ruidosa de fiesta f.
Simbra del trigu f. / La madre del novio después de contraer nupcias en la iglesia de camino a casa y por delante de la comitiva va arrojando puñados de trigo y ensalmado
Sogateare / Ir y venir,sin hacer nada,moviéndose lentamente
Soldada f. / Sueldo de obreros,pastores,vaqueros o criados...etc. m.
Sonrostrase / Rozarse la piel provocándose lesión
Sorza f. / Picadillo con el que se elaboran los embutidos m.
Sustancia f. / Grasas de los alimentos ya cocinados f.
Tapial m. / Método de construcción consistente en la colocación de un encofrado de madera a ambos lados que se rellena con tierra arcillosa o barro aprisionado
Tarabanes m. / Objetos diversos amontonados que obstaculizan el paso m.
Tarasca f. / Figura que encabeza los festejos procesionales de estatura intermedia, personifica la diversión,el exceso de todo y en todo, es alegre y vivaracha en contraposición a los gigantes más hieráticos y a los cabezudos más pícaros f.
Tare aviáos-adas / Estar arreglados-as
Tare ralengos / Ir holgados
Tenere mundos / Tener humos
Tentu m. / Tacto en los dedos m.
Tiadosia f. / Teodosia f.
Tiadosiu m. / Teodosio m.
Tiquitiqui m. / Movimiento apresurado con pasos cortos y rápidos m.
Toros de sacu m. / Armazón cubierto por sacos o trapos cosidos en cuyo extremo se le coloca una cornamenta de vaca,simbolizan el mal,las envidias,el abuso de poder...
Tóu-toda-todos-todas / Todo-a-os-as
Trabancu m. / Acumulación de nieve en sitios resguardados f.
Trabes m. / Montones de nieve formados por el viento en determinados lugares,paredes... m.
Trafagera f. / Respiración dificultosa acompañada de ronquidos f.
Trizare / Pillarse los dedos
Tronera f. / Ventana pequeña por donde entra la luz en los desvanes o pisos abuardillados f.
Trupuu-uda / Frondoso-a
Tumbalenneiru-a / Persona poco cuidadosa que tira o descoloca todo a su paso f.
Turrannu m. / Restos quemados que se quedan enganchados en el fondo de los cacharros de ciertos guisos m.
Untanza f. / Cada una de las mantecas o mantos del cerdo una vez sazonados empleada como condimento alimentario
Untón m. / Cada una de las mantecas o mantos del cerdo una vez sazonados empleada como condimento allimentario
Urniare / Protestar con sonidos guturales
Uva alcannón f. / Uva que da caldos flojos f.
Vacaloria m. f. / Persona de lengua afilada propinadora de dardos envenenados f.
Varal m. / Barra en donde se cuelgan los embutidos para curar
Ventación f. / Obligación que tenían los vecinos de ir a la casa del finado a la puesta del sol para rezar.A los asistentes se les ofrecía un vaso de vino y un trozo de pan y los ausentes sin causa justificada podían ser sancionados con una multa f.
Ventidosenu m. / Toca de luto que se ponen las viudas y mujeres ancianas f.
Ventidóus-ventiduas / Veintidos m. f.
Ventrullu m. / Embutido de cerdo a base de restos de carne de menor calidad,restos de espinazo y de huesos de costilla,cartílagos y rabos condimentados con pimentón,sal,ajo y orégano m.
Verriondu-a / Alimentos mal cocidos m. o de la fruta verde f.
Vira f. / Tira de refuerzo o franja de adorno en los vestidos f.
Xanín m. / Seres mitológicos de la familia de los trasgos no tan domésticos como éstos que siempre están haciendo travesuras y divirtiéndose pero son los primeros en acudir cuando su presencia es requerida para una causa noble. m.
Xiepas f. / Celebración del año nuevo en la maragatería alta con pastores disfrazados de mujeres que guian el arado arrastrado por los "campañeiros"
Xuan m. / Tripa del intestino grueso del cerdo utilizada para hacer los botillos llamados xuan f.
Xuntura f. / Articulación de los dedos f.
Zafarronada / Comparsa de personajes ridículamente vestidos generalmente durante las fiestas de carnaval
Zagón m. / Especie de calzón de cuero o paño con perniles abiertos hasta media pierna y atados a la altura de los muslos m.
Zalamada f. / Restos de madera y basura depositados en las orillas de un río después de una riada m.
Zaleos m. / Utensilios portátiles utilizados en la era m.
Zamarracos m. / En la maragatería salen la nochevieja seis individuos llamados zamarramacos vestidos con pieles de oveja y enmascarados provistos de un gancho para trabar las piernas de las mozas (rodraco) y de un pincho (forqueta) en donde insertan los aguinaldos. Van acompañados de un adolescente vestido de mujer (dama) y un tamborilero
Zanxones m. / Prenda similar a las polainas que cubren toda la pierna y termina por encima de las madreñas,se diferencia de la polaina en que está realizada en piel curtida de cabra o ternera y lleva dibujos o frases grabados f.
Zapateta f / Brinco acrobático en el inicio o durante el baile que el danzante dá en el aire haciendo chocar los tacones.Suele ir acompañado de un grito a modo de requiebro al tiempo que el danzante responde con una venia o dándose la vuelta m.
Zaragallare / Hablar todos a la vez
Zaraguacil m. f. / De todos los hermanos de corta edad o de una misma camada el más pequeño
Zotaneiru-a / Persona que anda constantemente moviéndose de un lado para el otro f.
Zurrupiu m. / Ramera de bajos fondos f.